• Inicio
  • Carrera
    • Ingreso
    • Perfil de Egreso
    • ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIO
    • Campo Laboral
    • INFOGRAFÍA
    • VIDEO
  • Magister
    • Programa
    • Postulación
    • Malla Curricular
    • Reglamentos
    • DESCARGAR BROCHURE
    • Formulario de postulación
  • Diplomados
    • Data Science Machine Learning
    • Didáctica de la Estadística y de las Probabilidades
  • Noticias
  • INTRANET IES
    • Instituto
      • Historia
      • Misión y Visión
      • Autoridades
      • Profesores
      • Funcionarios
    • Alumnos
      • Centro de Estudiantes
      • Beneficios
      • Calendario Académico
      • Calendario de charlas
      • Videos de charlas realizadas
    • Alumni
    • Investigación
      • LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
      • PUBLICACIONES
      • PROYECTOS
      • OTRAS ACTIVIDADES
    • Consultoría y Asistencia técnica
      • Servicios
      • Perfeccionamiento
      • Trabajos realizados
      • Contacto
    • Vinculación con el Medio
      • INTERCAMBIO ESTUDIANTIL
    • Educación estadística
      • ESCUELA PRE-ESTAD PUCV
      • DIPLOMADO DIDÁCTICA
        ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
      • CICLO DE ENCUENTROS
      • COMUNIDAD DE EDUCACIÓN
        ESTOCÁSTICA DE CHILE
      • NOTICIAS
    • INTRANET IES

Otras competencias del perfil de egreso

 

El compromiso con la formación integral del Ingeniero Estadístico que entrega el Instituto de Estadística de la PUCV, incluye, además, el desarrollo en sus estudiantes de competencias desde la disciplina y desde lo que considera como fundamental que sus titulados puedan demostrar en el mundo del trabajo.

Así, se han definido las siguientes competencias como parte integral de la formación de calidad que el estudiante recibirá durante sus años de estudio, situación que lo convertirá en un embajador de la institución y del Instituto de Estadística donde estudió.

 

 

Competencias Específicas Disciplinares

1.  Comprende la estadística como una disciplina que enseña cómo razonar lógicamente y la importancia de la inferencia para tomar decisiones en presencia de incertidumbre.

2.  Reconoce estructuras presentes en poblaciones generadas sin control experimental, para proponer modelos útiles que representen situaciones reales.

3.  Comprende la matemática como disciplina que sirve de soporte para el desarrollo de la teoría y fundamento de los métodos estadísticos.

4.  Distingue aspectos de programación, base de datos y optimización para interactuar con otros profesionales de la ingeniería, especialmente aquellos asociados a las tecnologías de la información.

 

 

 

Competencias Genéricas de Formación Fundamental

1.  Reconoce la dimensión trascendente de la existencia humana, y la antropología cristiana como respuesta valiosa al sentido de la vida.

2.  Actúa éticamente, iluminado por la propuesta cristiana, en contextos reales, con autonomía y respeto hacia los demás, buscando el bien común, la promoción de los derechos humanos y la realización de la persona humana, en un contexto de diversidad.

3.  Comunica de manera clara y coherente sus ideas a través del castellano, su lengua materna, en un contexto académico.

4.  Usa las tecnologías de la información y comunicación como herramientas del desarrollo académico y profesional.

5.  Demuestra capacidad científica; de análisis, abstracción, síntesis y reflexión crítica con el objetivo de resolver problemas, construir conocimiento y desarrollar autoaprendizaje, tanto a nivel individual como en el trabajo en equipos interdisciplinarios.

6.  Comunica en forma oral y escrita en idioma Inglés, con el fin de facilitar su inserción y participación en contextos multiculturales e interdisciplinares.

7.  Reconoce la lectura, la relación con los demás, la actividad física, la vida sana, el cuidado medioambiental, el arte y la cultura como fuentes de desarrollo personal integral.

8.  Participa, según sus intereses, en instancias universitarias de formación para una ciudadanía responsable.

 

Ubicación

CARRERA INGENIERÍA ESTADÍSTICA

100% profesores con postgrado
55% profesores de planta con grado académico de Doctor
100% profesores de planta con grado académico de Magíster
   
Áreas de trabajo: Bancos, instituciones financieras, agencias de seguros y consultoras; empresas mineras, de alimentos, de transportes, pesqueras y navieras; Centros de estudios e instituciones de educación; Organismos de certificación y control de calidad; organizaciones gubernamentales; Empresas del área de la salud y hospitales, entre otras.
   
El trabajo del futuro es ser estadístico Ver vídeo.
Secretaría de Dirección: (+5632) 2274051 direst@pucv.cl
Secretaría de Docencia: (+5632) 2274061 jdocest@pucv.cl
Dirección postal: Av.Brasil 2830, Valparaíso, V región, Chile.

Visítanos en:

   Ingeniería Estadística PUCV

   @Ingenieria.Estadistica
  
  • Instituto
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Autoridades
    • Profesores
    • Funcionarios
  • Alumnos
    • Centro de Estudiantes
    • Beneficios
    • Calendario Académico
    • Calendario de charlas
    • Videos de charlas realizadas
  • Alumni
  • Investigación
    • LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
    • PUBLICACIONES
    • PROYECTOS
    • OTRAS ACTIVIDADES
  • Consultoría y Asistencia técnica
    • Servicios
    • Perfeccionamiento
    • Trabajos realizados
    • Contacto
  • Vinculación con el Medio
    • INTERCAMBIO ESTUDIANTIL
  • Educación estadística
    • ESCUELA PRE-ESTAD PUCV
    • DIPLOMADO DIDÁCTICA
      ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
    • CICLO DE ENCUENTROS
    • COMUNIDAD DE EDUCACIÓN
      ESTOCÁSTICA DE CHILE
    • NOTICIAS
  • INTRANET IES
  • Inicio
  • Carrera
    • Ingreso
    • Perfil de Egreso
    • ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIO
    • Campo Laboral
    • INFOGRAFÍA
    • VIDEO
  • Magister
    • Programa
    • Postulación
    • Malla Curricular
    • Reglamentos
    • DESCARGAR BROCHURE
    • Formulario de postulación
  • Diplomados
    • Data Science Machine Learning
    • Didáctica de la Estadística y de las Probabilidades
  • Noticias
  • INTRANET IES