En el marco del coloquio de investigación del Instituto de Estadística y en conjunto con la Comunidad de Educación Estocástica de Chile tenemos el agrado de invitar a toda la comunidad interesada en la educación estadística a participar en la charla “Promoviendo el pensamiento estadístico: Implicaciones y desafíos para la enseñanza”.
Esta charla, se llevará a cabo este martes 4 de abril a las 12:20 horas, en modalidad híbrida; su transmisión será realizada sincrónicamente desde el Instituto de Estadística (Av. Brasil 2830, 7mo piso) y contará con la exposición de las Dras. Beth Chance y Elsa Medina, académicas de la California Polytechnic State University (Cal Poly).
Esta charla se enmarca en las actividades programadas para este año en los proyectos ANID FONDECYT 3220122 “Una aproximación gradual para el desarrollo y análisis del conocimiento especializado de la estocástica en futuros profesores chilenos” y FOVI 220056 “Formación docente en la era de los datos y la información: potenciando la transformación digital desde la educación estadística”, a cargo del académico del IES, Dr. Felipe Ruz. Gracias a ellos, el Instituto contará con la visita de estas investigadoras, quienes además de participar en esta charla tienen programadas la realización de clases en la PUCV y la divulgación de los resultados parciales de cada proyecto.
En particular, la charla pretende describir resultados valiosos de la investigación, que permiten promover una adecuada forma de pensar estadísticamente tanto en la formación escolar como universitaria. En este sentido, las expositoras son especialistas en la materia y cuentan con más de tres decenas de años dedicadas a esta labor. Con ello, se espera que esta instancia vincule a la comunidad interesada en la educación estadística con los avances y trabajos realizados en el IES, y además que permita estrechar lazos de colaboración productiva entre la PUCV y Cal Poly.
La actividad se realizará de forma presencial en la sala de reuniones del Instituto de Estadística, esto es, en el 7mo piso del edificio Gimpert y, además, se transmitirá vía zoom, siendo necesaria, en cualquier caso, la inscripción previa a través de este enlace.
Miércoles, 15 de Marzo de 2023.