En el marco del Concurso “Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación, 2022” convocado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, el académico del IES, Dr. Felipe Ruz se adjudicó los recursos económicos necesarios para llevar a cabo el proyecto “Formación docente en la era de los datos y la información: potenciando la transformación digital desde la educación estadística”.
El proyecto, de un año de duración, tiene por objetivo principal caracterizar experiencias de enseñanza y aprendizaje de la estadística en la formación inicial y continua de profesores de matemáticas chilenos, que promuevan una transformación digital en las prácticas de aula de este contenido y aborden temáticas socialmente relevantes. Para ello, en su implementación se tiene considerada la participación colaborativa de investigadores nacionales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la Universidad de O’Higgins, como también de investigadoras internacionales de la California Polytechnic State University (Cal Poly), Estados Unidos. Así en la ejecución del proyecto se consideran estancias tanto de las investigadoras internacionales a la PUCV, como de los investigadores nacionales hacia Cal Poly.
María Angélica Maulén, Directora del Instituto de Estadística comenta que “para nosotros como Instituto de Estadística y como colegas del profesor Ruz, la adjudicación de este proyecto es de alta importancia toda vez que, desde hace tiempo, nos hemos preocupado de intencionar actividades de investigación en colaboración internacional, promoviendo vínculos entre el IES y otras intituciones de educación superior del mundo entero y este proyecto pone de manifiesto un avance positivo en esta materia.
Por otra parte, el Dr.Ruz indica que el proyecto “es una gran oportunidad para que el Instituto de Estadística proyecte su quehacer a la formación del profesorado responsable de enseñar estadística en las escuelas chilenas, quienes sistemáticamente han demostrado dificultades para abordar esta tarea. Así, esperamos que los resultados del proyecto sean un insumo valioso para desarrollar competencias profesionales modernas para abordar la enseñanza de los temas más modernos del currículo escolar, como la inferencia estadística”.
A nivel de la Universidad, fueron tres los académicos que se adjudicaron el financiamiento para desarrollar sus proyectos en el presente año. En este enlace puede encontrar información al respecto.
Lunes, 13 de Marzo 2023.