• Inicio
  • Carrera
    • Ingreso
    • Perfil de Egreso
    • ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIO
    • Campo Laboral
    • INFOGRAFÍA
    • VIDEO
  • Magister
    • Programa
    • Postulación
    • Malla Curricular
    • Reglamentos
    • DESCARGAR BROCHURE
    • Formulario de postulación
  • Diplomados
    • Data Science Machine Learning
    • Didáctica de la Estadística y de las Probabilidades
  • Noticias
  • INTRANET IES
    • Instituto
      • Historia
      • Misión y Visión
      • Autoridades
      • Profesores
      • Funcionarios
    • Alumnos
      • Centro de Alumnos
      • Beneficios
      • Calendario Académico
      • Calendario de charlas
      • Videos de charlas realizadas
    • Alumni
    • Investigación
      • LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
      • PUBLICACIONES
      • PROYECTOS
      • OTRAS ACTIVIDADES
    • Consultoría y Asistencia técnica
      • Servicios
      • Perfeccionamiento
      • Trabajos realizados
      • Contacto
    • Vinculación con el Medio
      • INTERCAMBIO ESTUDIANTIL
    • Educación estadística
      • ESCUELA PRE-ESTAD PUCV
      • DIPLOMADO DIDÁCTICA
        ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
      • CICLO DE ENCUENTROS
      • COMUNIDAD DE EDUCACIÓN
        ESTOCÁSTICA DE CHILE
      • NOTICIAS
    • INTRANET IES

Magíster en Estadística continúa con Ciclo de Charlas de Invierno 2022

10 mayo, 2021

Con una invitación abierta a la comunidad, el Instituto de Estadística en conjunto con el programa Magíster en Estadística, dan continuidad al Ciclo de Charlas temporada invierno.

La próxima charla «Machine Learning para datos dependientes: entre el modelamiento de series temporales y el procesamiento de lenguaje natural», se llevará a cabo el martes 17 de mayo a las 18:30 hrs, vía Zoom y estará a cargo del profesor Erick López, académico del Instituto de Estadística de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

 

 

Siendo un tema de tan alta relevancia, el Instituto de Estadística invita a la comunidad en general a inscribirse en esta charla, escribiendo a

 

magister.estadistica@pucv.cl

 

Dejamos un resumen de este charla:

 

«Los algoritmos clásicos de ML trabajan bajo el supuesto de disponer de un conjunto de observaciones independientes e idénticamente distribuidas, pero no es difícil encontrar diferentes disciplinas en la cual se generan datos que no cumplen dicho supuesto. Durante la última década, gracias al avance de los sistemas informáticos, es más evidente que diferentes aplicaciones industriales generan observaciones con algún grado y/o tipo de dependencia, permitiendo acceder a un conjunto de datos que expone la complejidad de diferentes fenómeno de interés, demandando modelar apropiadamente dichas observaciones para apoyar adecuadamente el proceso de toma de decisiones. La comunidad científica no ha estado ajena a dicha situación, y ha identificado el interés y la necesidad de avanzar los modelos ML para que puedan trabajar adecuadamente con dicho tipo de datos, impulsando diferentes workshops y conferencias, estableciendo una activa línea de investigación alrededor del globo. Los avances han sido de gran impacto, pero así como en el marco del conocimiento, donde “al abrir una puerta te encuentras con nuevas puertas sin abrir”, aún hay varios desafíos de gran interés por abordar, tanto desde el punto de vista científico como tecnológico.

La charla será una instancia para compartir la motivación del expositor en el área, puntos de vistas y reflexiones que ha adoptado durante su trayectoria, algunas problemáticas de interés que ha abordado y le gustaría abordar, finalizando con una invitación a colaborar en conjunto dentro de este marco, ya sea para abordar un problema aplicado de forma innovadora o intentar generar nuevo conocimiento que permita dar un paso en la frontera del conocimiento dentro de esta disciplina científica.

 
Saludos cordiales»
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Ubicación

CARRERA INGENIERÍA ESTADÍSTICA

100% profesores con postgrado
50% profesores de planta con grado académico de Doctor
100% profesores de planta con grado académico de Magíster
   
Áreas de trabajo: Bancos, instituciones financieras, agencias de seguros y consultoras; empresas mineras, de alimentos, de transportes, pesqueras y navieras; Centros de estudios e instituciones de educación; Organismos de certificación y control de calidad; organizaciones gubernamentales; Empresas del área de la salud y hospitales, entre otras.
   
El trabajo del futuro es ser estadístico Ver vídeo.
Secretaría de Dirección: (+5632) 2274051 direst@pucv.cl
Secretaría de Docencia: (+5632) 2274061 jdocest@pucv.cl
Dirección postal: Av.Brasil 2830, Valparaíso, V región, Chile.

Visítanos en:

   Ingeniería Estadística PUCV

   @Ingenieria.Estadistica
  
  • Instituto
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Autoridades
    • Profesores
    • Funcionarios
  • Alumnos
    • Centro de Alumnos
    • Beneficios
    • Calendario Académico
    • Calendario de charlas
    • Videos de charlas realizadas
  • Alumni
  • Investigación
    • LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
    • PUBLICACIONES
    • PROYECTOS
    • OTRAS ACTIVIDADES
  • Consultoría y Asistencia técnica
    • Servicios
    • Perfeccionamiento
    • Trabajos realizados
    • Contacto
  • Vinculación con el Medio
    • INTERCAMBIO ESTUDIANTIL
  • Educación estadística
    • ESCUELA PRE-ESTAD PUCV
    • DIPLOMADO DIDÁCTICA
      ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
    • CICLO DE ENCUENTROS
    • COMUNIDAD DE EDUCACIÓN
      ESTOCÁSTICA DE CHILE
    • NOTICIAS
  • INTRANET IES
  • Inicio
  • Carrera
    • Ingreso
    • Perfil de Egreso
    • ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIO
    • Campo Laboral
    • INFOGRAFÍA
    • VIDEO
  • Magister
    • Programa
    • Postulación
    • Malla Curricular
    • Reglamentos
    • DESCARGAR BROCHURE
    • Formulario de postulación
  • Diplomados
    • Data Science Machine Learning
    • Didáctica de la Estadística y de las Probabilidades
  • Noticias
  • INTRANET IES