Respondiendo proactivamente a una necesidad país debido a la actual situación sanitaria, el Instituto de Estadística modificó la modalidad en que impartirá la Escuela Pre-Estad entregando su primera versión on line. Esta actividad se ofrece de manera gratuita a los alumnos de tercer y cuarto medio de cualquier establecimiento educacional, esta vez, de todas las regiones del país.
Este año corresponde la 5ta versión de la Escuela Pre-Estad que tiene como objetivo apoyar a los estudiantes a resolver, a través de la Estadística, problemas relacionados con el eje temático «Datos y Azar» de la Prueba de Transición Matemáticas – 2021.
“Esta iniciativa nace del cuerpo académico del Instituto de Estadística de la PUCV, en el año 2016, con el fin de contribuir a la formación de los estudiantes de enseñanza media de la región en un eje temático que tuvo un incremento en sus contenidos y dificultad”, señala el profesor Francisco Barrera quien ha participado en todas las versiones. “Esta actividad siempre ha buscado que los estudiantes logren una profundización en el eje de Datos y Azar mediante la exposición de contenidos por parte de los académicos del Instituto y el trabajo práctico de los asistentes mediante guías de trabajos y miniensayos”, continúa señalando.
En esta oportunidad, la actividad se realizará los días 4, 5 y 6 noviembre 2020, bajo dos modalidades: sincrónica, asistiendo a clases los días indicados, vía Zoom, y asincrónica, pudiendo acceder a los videos de las clases realizadas en la plataforma PRE-ESTAD a través del link que se hará llegar a los inscritos.
Cada día un profesor del Instituto de Estadística, realizará una clase de un contenido específico de la unidad de Datos y Azar; por otra parte, el estudiante dispondrá de material de reforzamiento, ensayos parciales y un ensayo global de los contenidos relacionados con Estadística que serán evaluados en la Prueba de Transición.
El profesor Barrera indica que “Uno de los mayores aportes de esta iniciativa es dar cobertura a contenidos que habitualmente se encuentran al final de las planificaciones para los cursos de enseñanza media, por lo que muchas veces su tratamiento es bajo o superficial”.
Por su parte, la profesora Bárbara Villarroel, quien participa también en la organización de la Escuela Pre-Estad, entrega algunas cifras respecto de esta primera versión virtual: “Hasta el momento, hay 164 estudiantes inscritos de 69 establecimientos educacionales ubicados desde Antofagasta hasta Magallanes. Destaca el Liceo Bicentenario Domingo Santa María – Puerto Montt con 15 inscritos; Sagrados Corazones – La Serena con 13 inscritos y Liceo San Felipe Benicio- Coyhaique con 10 inscritos”.
Para inscribirse, acceda al formulario a través de este enlace.
Una vez inscrito, los estudiantes recibirán vía email, un enlace a la plataforma PRE-ESTAD indicándole su nombre de usuario y contraseña.
Lunes, 2 de Noviembre de 2020