• Inicio
  • Carrera
    • Ingreso
    • Perfil de Egreso
    • ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIO
    • Campo Laboral
    • INFOGRAFÍA
  • Magister
    • Programa
    • Postulación
    • Malla Curricular
    • Reglamentos
    • DESCARGAR BROCHURE
    • Formulario de postulación
  • Diplomados
    • Data Science Machine Learning
    • DIDÁCTICA DE LA ESTADÍSTICA Y LAS PROBABILIDADES
  • Noticias
  • INTRANET IES
    • Instituto
      • Historia
      • Misión y Visión
      • Autoridades
      • Profesores
      • Funcionarios
    • Alumnos
      • Centro de Alumnos
      • Beneficios
      • Calendario Académico
      • Calendario de charlas
    • Alumni
    • Investigación
      • LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
      • PUBLICACIONES
      • PROYECTOS
      • OTRAS ACTIVIDADES
    • Consultoría y Asistencia técnica
      • Servicios
      • Perfeccionamiento
      • Trabajos realizados
      • Contacto
    • Vinculación con el Medio
      • ESCUELA PRE-ESTAD PUCV
      • INTERCAMBIO ESTUDIANTIL
    • INTRANET IES

Ciclo de charlas Magíster en Estadística – Modalidad Webinar

10 mayo, 2020

 

 

 

 

 

 

Poniéndose a tono con la situación sanitaria nacional, el ya tradicional Ciclo de Charlas de invierno realizado en el contexto del Magíster en Estadística, se llevará a efecto, en su primera versión y en modalidad webinar, el 17 de agosto de 2020.

 

La Directora del Magíster en Estadística y el profesor coordinador, Sra. Natalia Bahamonde y Sr. Christian Araya, respectivamente, manifestaron su satisfacción al concretar el proyecto de virtualizar la actividad de charlas que, hasta la fecha, se habían llevado a cabo de forma presencial en la sede de Santiago de la Universidad.

 

Álvaro Vidal C., expondrá el tema “Técnicas Estadísticas en Ecología y Medio Ambiente” mostrando las herramientas y técnicas estadísticas que han utilizado en Kechu Duam. Explica que “Kechu Duam, es una organización medioambiental independiente dedicada a generar divulgación científica en el Marga Marga, la cual desarrolla y participa en diferentes instancias para la creación de contenido útil para implementar educación ambiental y para dar a conocer la biodiversidad autóctona de nuestro territorio. Para esto, utilizamos herramientas estadísticas para diversas investigaciones científicas que llevamos a cabo, como es el caso de identificar la riqueza biológica presente en un determinado espacio o de cualquier comportamiento asociado a alguna especie en particular que pueda ser registrado empíricamente”

 

En su exposición abordará las investigaciones realizadas como estudiante de pregrado y de postgrado en el Instituto de Estadística de la PUCV. “En estas investigaciones elaboré dos aplicaciones estadísticas en el área de ecología y medio ambiente, una relacionada a técnicas de muestreo en ecología vegetal y otra relacionada con la implementación de técnicas de estadística espacial para la elaboración de mapas de predicción de la probabilidad de encuentro de una especie, temas que podremos conocer en mayor detalle en esta charla.”

 

Otro de los invitados expositores al webinar es Patricio Saavedra G., quien junto a dos colegas de RIAC, presentarán el tema “De Pubmed a RRSS: comunicando la evidencia de datos”. Comenta que “RIAC es un Repositorio de Investigaciones Académicas de Coronavirus que se dedica, principalmente, a divulgar ciencia relacionada actualmente con el SARS-CoV-2, a partir de la traducción, síntesis y gráfica de publicaciones. Analizamos la estadística descriptiva de cada publicación, así como los tamaños de muestra en los experimentos y las diferencias significativas de un resultado y otro, proveyendo insumos para otras publicaciones”.

 

Respecto de la charla que abordarán, indica que “Nuestro tema se enfoca en lo importante que es saber elegir las fuentes desde dónde obtener información, transformar estos datos a un lenguaje sencillo y acompañar esta información con gráficas que permitan sintetizar los resultados de mejor forma. Este proceso, permite que cualquier persona de la ciudadanía pueda leer y comprender sin perder lo esencial de la investigación”.

 

Ambos expositores coinciden al momento de evaluar esta nueva modalidad de realización de seminarios virtuales: “Primero agradecer la instancia de participación para dar a conocer nuestro trabajo, ya que creemos que se necesitan más espacios para la divulgación científica. Un webinar nos permite acceder y generar redes con académicos y estudiantes en general,  quienes podrían necesitar comunicar de mejor forma la información que se genera en sus investigaciones, desde la forma en cómo se presentan los datos hasta cómo generar gráficas explicativas que permitan sintetizar los resultados”, expresa Saavedra. Por su parte, Vidal señala “Es una excelente instancia para generar espacios de educación hacia la comunidad, siendo esta una buena oportunidad para conocer lo multidisciplinar que es la estadística y el importante rol que representa en cualquier investigación científica”.

 

 

Inscripciones: magister.estadistica@pucv.cl

Click aquí para descargar el programa del Webinar.

 

 

 

Viernes, 14 de agosto de 2020.

Ubicación

CARRERA INGENIERÍA ESTADÍSTICA

100% profesores con postgrado
44% profesores de planta con grado académico de Doctor
89% profesores de planta con grado académico de Magíster
   
Áreas de trabajo: Bancos, instituciones financieras, agencias de seguros y consultoras; empresas mineras, de alimentos, de transportes, pesqueras y navieras; Centros de estudios e instituciones de educación; Organismos de certificación y control de calidad; organizaciones gubernamentales; Empresas del área de la salud y hospitales, entre otras.
   
El trabajo del futuro es ser estadístico Ver vídeo.
Secretaría de Dirección: (+5632) 2274051 direst@pucv.cl
Secretaría de Docencia: (+5632) 2274061 jdocest@pucv.cl
Dirección postal: Av. Errazuriz 2734, Valparaíso, V región, Chile.