Los profesores Hamdi Raïssi, Daira Velandia, Juan Zamora y Jonathan Acosta participaron como ponentes en la sesión temática “Estadística Matemática Moderna”.
23.01.2019
El Encuentro Anual de la Sociedad Matemática de Chile (SOMACHI) es la reunión en que toda la comunidad matemática del país tiene la oportunidad de compartir y mostrar su actividad científica. Junto con ello, en él participan regularmente destacados investigadores chilenos residentes fuera de Chile, así como extranjeros que colaboran con los grupos de estudios nacionales.
En la versión LXXXVII del Encuentro Anual de la SOMACHI, que se desarrolló los días 19, 20 y 21 de diciembre de 2018 en la Universidad de O’Higgins, los académicos del Instituto de Estadística PUCV Jonathan Acosta, Fabio Lima y Juan Zamora, organizaron la sesión temática “Estadística Matemática Moderna” de esta actividad.
Se propuso esta temática de investigación en estas jornadas debido “al notable aumento del poder de cómputo y el creciente desarrollo de tecnologías para la generación de datos, que han permitido a los científicos y personas de la industria la recolección rutinaria de datos de gran volumen y complejidad. Por ejemplo, con el crecimiento de Internet, existe acceso a datos donde el número de variables supera fácilmente los miles y los ejemplos pueden alcanzar los millones. Estos desafíos han llevado, por una parte, a una adaptación de los métodos estadísticos clásicos y también a la creación de otros cuyo diseño considera también el cómputo como herramienta fundamental”.
Las conferencias dictadas por los profesores del Instituto de Estadística PUCV en este encuentro anual fueron las siguientes: “Maximum Likelihood Estimation for a Bivariate Gaussian Process under fixed domain asymptotics”(Daira Velandia); “Orthogonal impulse response analysis in presence of time-varying covariance” (Hamdi Raïssi); “On Latent Word Vector Representations for Text Clustering” (Juan Zamora) y “On the Geometry of the Codispersion Coefficient” (Jonathan Acosta).
Sobre el Encuentro
La Sociedad de Matemática de Chile (SOMACHI) es una de las más antiguas organizaciones científicas existentes en Chile. Tiene como misión contribuir al desarrollo de la práctica y fomento de las Ciencias Matemáticas, así como de su divulgación y mejorar la calidad de su enseñanza en todo nivel educativo.
La Universidad de O’Higgins es socio institucional de SOMACHI y, por primera vez, albergó el evento anual, que congregó a más de 250 profesionales, entre académicos, investigadores y estudiantes becados por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, la Sociedad Matemática de Chile y la Universidad de O’Higgins. Además, de destacados investigadores internacionales, quienes colaboran con los grupos de investigación nacionales.
Dentro de esta versión de SOMACHI 2018, se efectuaron tres conferencias plenarias; seis subplenarias; dos cursillos y 12 sesiones temáticas, todas ellas a cargo de destacados investigadores nacionales e internacionales.
El LXXXVII Encuentro Anual fue organizado por el Instituto de Ciencias de la Educación y el Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O’Higgins.
Natalia Cabrera Vásquez, Instituto de Estadística