• Inicio
  • Carrera
    • Ingreso
    • Perfil de Egreso
    • ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIO
    • Campo Laboral
    • INFOGRAFÍA
    • VIDEO
  • Magister
    • Programa
    • Postulación
    • Malla Curricular
    • Reglamentos
    • DESCARGAR BROCHURE
    • Formulario de postulación
  • Diplomados
    • Data Science Machine Learning
    • Didáctica de la Estadística y de las Probabilidades
  • Noticias
  • INTRANET IES
    • Instituto
      • Historia
      • Misión y Visión
      • Autoridades
      • Profesores
      • Funcionarios
    • Alumnos
      • Centro de Alumnos
      • Beneficios
      • Calendario Académico
      • Calendario de charlas
      • Videos de charlas realizadas
    • Alumni
    • Investigación
      • LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
      • PUBLICACIONES
      • PROYECTOS
      • OTRAS ACTIVIDADES
    • Consultoría y Asistencia técnica
      • Servicios
      • Perfeccionamiento
      • Trabajos realizados
      • Contacto
    • Vinculación con el Medio
      • INTERCAMBIO ESTUDIANTIL
    • Educación estadística
      • ESCUELA PRE-ESTAD PUCV
      • DIPLOMADO DIDÁCTICA
        ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
      • CICLO DE ENCUENTROS
      • COMUNIDAD DE EDUCACIÓN
        ESTOCÁSTICA DE CHILE
      • NOTICIAS
    • INTRANET IES

Académico del Instituto de Estadística implementará plataforma Web de cómputo en línea que estará al servicio de las asignaturas relacionadas con programación

5 julio, 2018

El profesor Juan Zamora se adjudicó un proyecto del “Programa de Acompañamiento docente y buenas practicas con el uso de TIC´s”, iniciativa de la Vicerrectoría Académica de la PUCV, que pretende generar un apoyo pedagógico y técnico a los profesores y ayudantes que quieran innovar su docencia con el uso del Aula Virtual.

04.07.2018

“Esta iniciativa consiste en el levantamiento de una plataforma de computación interactiva a través de Internet, también denominadas de cómputo en la nube. Esta plataforma de cómputo en línea servirá a los estudiantes del Instituto de Estadística que cursen las asignaturas relacionadas con computación”, señaló el profesor Juan Zamora, que recientemente se adjudicó un proyecto de la Dirección de Aula Virtual de la Vicerrectoría Académica de la PUCV.

El académico informó que los alumnos utilizarán solo el navegador Web para acceder a ella, lo que facilitará la ejecución de las actividades prácticas asociadas con diversas cátedras (técnicas multivariables, computación estadística en sus distintos niveles, etc).

“Al poder ejecutarse todas estas tareas de manera remota el profesor de la clase podrá ver en línea lo que los alumnos están desarrollando. Esto permite que se pueda corregir en el momento lo que se está haciendo”, puntualizó el profesional.

El profesor agregó que esto simplifica la iniciación de los estudiantes en programación principalmente porque posee los softwares específicos para desarrollar programas en distintos lenguajes (PYTHON, R, C, etc). Con esto, el estudiante solamente deberá escribir su código a través del navegador y podrá instantáneamente visualizar los resultados de su ejecución, gráficos de sus datos y también agregar documentación que posteriormente puede ser llevada a diversos formatos (PDF y MS Word entre otros).

Este proyecto también contará con el apoyo de la Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones (DSIC) de la PUCV, y se espera que pueda estar en etapa de prueba durante el 2018, antes de una futura puesta en marcha oficial.

“Agradezco a la DSIC el apoyo técnico y la disposición para llevar a cabo esta iniciativa. La plataforma gratuita que ocuparemos se llama Jupyter y ha sido implementada de manera exitosa por grandes empresas como Google, IBM y Microsoft. Espero que con este proyecto se difunda su uso en la comunidad universitaria para mejorar la docencia con el uso de estas nuevas tecnologías que enriquecen el aprendizaje de los estudiantes”, concluyó el académico.

 

 

Natalia Cabrera Vásquez
Instituto de Estadística

Ubicación

CARRERA INGENIERÍA ESTADÍSTICA

100% profesores con postgrado
50% profesores de planta con grado académico de Doctor
100% profesores de planta con grado académico de Magíster
   
Áreas de trabajo: Bancos, instituciones financieras, agencias de seguros y consultoras; empresas mineras, de alimentos, de transportes, pesqueras y navieras; Centros de estudios e instituciones de educación; Organismos de certificación y control de calidad; organizaciones gubernamentales; Empresas del área de la salud y hospitales, entre otras.
   
El trabajo del futuro es ser estadístico Ver vídeo.
Secretaría de Dirección: (+5632) 2274051 direst@pucv.cl
Secretaría de Docencia: (+5632) 2274061 jdocest@pucv.cl
Dirección postal: Av.Brasil 2830, Valparaíso, V región, Chile.

Visítanos en:

   Ingeniería Estadística PUCV

   @Ingenieria.Estadistica
  
  • Instituto
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Autoridades
    • Profesores
    • Funcionarios
  • Alumnos
    • Centro de Alumnos
    • Beneficios
    • Calendario Académico
    • Calendario de charlas
    • Videos de charlas realizadas
  • Alumni
  • Investigación
    • LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
    • PUBLICACIONES
    • PROYECTOS
    • OTRAS ACTIVIDADES
  • Consultoría y Asistencia técnica
    • Servicios
    • Perfeccionamiento
    • Trabajos realizados
    • Contacto
  • Vinculación con el Medio
    • INTERCAMBIO ESTUDIANTIL
  • Educación estadística
    • ESCUELA PRE-ESTAD PUCV
    • DIPLOMADO DIDÁCTICA
      ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
    • CICLO DE ENCUENTROS
    • COMUNIDAD DE EDUCACIÓN
      ESTOCÁSTICA DE CHILE
    • NOTICIAS
  • INTRANET IES
  • Inicio
  • Carrera
    • Ingreso
    • Perfil de Egreso
    • ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIO
    • Campo Laboral
    • INFOGRAFÍA
    • VIDEO
  • Magister
    • Programa
    • Postulación
    • Malla Curricular
    • Reglamentos
    • DESCARGAR BROCHURE
    • Formulario de postulación
  • Diplomados
    • Data Science Machine Learning
    • Didáctica de la Estadística y de las Probabilidades
  • Noticias
  • INTRANET IES