• Inicio
  • Carrera
    • Ingreso
    • Perfil de Egreso
    • ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIO
    • Campo Laboral
    • INFOGRAFÍA
    • VIDEO
  • Magister
    • Programa
    • Postulación
    • Malla Curricular
    • Reglamentos
    • DESCARGAR BROCHURE
    • Formulario de postulación
  • Diplomados
    • Data Science Machine Learning
    • Didáctica de la Estadística y de las Probabilidades
  • Noticias
  • INTRANET IES
    • Instituto
      • Historia
      • Misión y Visión
      • Autoridades
      • Profesores
      • Funcionarios
    • Alumnos
      • Centro de Alumnos
      • Beneficios
      • Calendario Académico
      • Calendario de charlas
      • Videos de charlas realizadas
    • Alumni
    • Investigación
      • LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
      • PUBLICACIONES
      • PROYECTOS
      • OTRAS ACTIVIDADES
    • Consultoría y Asistencia técnica
      • Servicios
      • Perfeccionamiento
      • Trabajos realizados
      • Contacto
    • Vinculación con el Medio
      • INTERCAMBIO ESTUDIANTIL
    • Educación estadística
      • ESCUELA PRE-ESTAD PUCV
      • DIPLOMADO DIDÁCTICA
        ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
      • CICLO DE ENCUENTROS
      • COMUNIDAD DE EDUCACIÓN
        ESTOCÁSTICA DE CHILE
      • NOTICIAS
    • INTRANET IES

Más de noventa alumnos secundarios participan en escuela de preparación para la PSU Matemática

10 noviembre, 2017

Este 2017 se realiza la segunda versión de la Escuela Pre-Estad, instancia que se ha convertido en un exitoso espacio educativo, aportando conocimientos de esta disciplina como refuerzo a los contenidos de la enseñanza media y que además propicia el desarrollo del pensamiento estadístico en los escolares.

10.11.2017

El Instituto de Estadística de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) efectúa la segunda versión de la Escuela Pre-Estad, donde participan más de 90 estudiantes de cuarto medio provenientes de diversos establecimientos de la región, quienes se reúnen en la sala Aula Mayor del Edificio Isabel Brown Cases (IBC) en donde se realizan charlas y clases expositivas.

En la Escuela Pre-Estad se abordan las materias del eje temático “Datos y Azar” de la PSU de Matemática, con el objetivo de reforzar los contenidos estadísticos aprendidos en la enseñanza media.

María Angélica Maulén, directora del Instituto de Estadística, dio la bienvenida a los escolares en la jornada inaugural y les explicó por qué es importante conocer y aprender esta disciplina en el mundo actual. “La Estadística puede dar respuesta a muchas de las necesidades que la sociedad nos plantea. Su tarea fundamental es el análisis de datos, con el objetivo de representar la realidad, predecir su futuro o simplemente conocerla. La Estadística es indispensable en la toma de decisiones de la empresa moderna”, informó.

Agregó que con este tipo de iniciativas se pretende iniciar el pensamiento de la Estadística en los escolares, para que ellos puedan enfrentar de mejor manera los temas de esta disciplina, desarrollando una actitud crítica frente al análisis de información.

Patricio Videla, jefe de docencia del Instituto de Estadística, expresó su satisfacción por la masiva convocatoria de estudiantes lograda este año. “Con esta escuela abrimos las puertas de nuestra Universidad con el propósito de que los alumnos de cuarto medio logren un buen puntaje en su PSU Matemática”, indicó el profesor.

Agregó que no es una situación casual que el eje temático Datos y Azar sea difícil de resolver para los alumnos. “Resulta esperable que esta sea la materia peor evaluada, ya que es un área que no está bien preparada en los establecimientos escolares. A fines de la década de los ‘90, el Estado rediseñó los planes de estudios para los estudiantes desde quinto año básico en adelante. Considerando esta situación, no existían docentes de educación básica y media preparados en estos contenidos, por lo que no hubo una adaptación apropiada por parte de las universidades para formar profesores que conocieran esta materia a cabalidad. Valoramos el esfuerzo que ha hecho el Estado capacitando en estas materias a profesores de enseñanza media, por lo que nuestra escuela Pre Estad es un complemento o ayuda en este propósito de mejorar la formación de los escolares”, explicó.

Metodología de la Escuela

La metodología de esta Escuela Pre-Estad consiste en clases expositivas, desarrollo de guías, pruebas escritas en horario de clases y actividades grupales.

Los alumnos durante los tres días reciben la siguiente preparación: aspectos teóricos de Estadística descriptiva, probabilidades y de distribución de intervalos de confianza, materia estadística orientada para la PSU Matemática; luego se aplicarán ejercicios de estas materias y finalmente rendirán un ensayo PSU.

El equipo de académicos a cargo de esta segunda Escuela Pre-Estad está compuesto por los profesores: María Angélica Maulén y Natalia Bahamonde; Directores Académicos; Patricio Videla; Sub Director Académico, Francisco Barrera; Coordinador Pedagógico. Además, participan los académicos Hamdi Raissi (Estadística), Alejandra Christen (Estadística) y Pamela Wilson (Escuela Ingeniería Industrial).

Alumnos valoran esta instancia

Carlos Quezada, alumno de cuarto medio del colegio Coeducacional de Quilpué, señaló que el eje temático Datos y Azar es el más difícil de la PSU Matemática. “Que Datos y Azar sea difícil de resolver para los estudiantes, es esperable, porque es la materia peor evaluada. Falta por lo general una mayor preparación desde los establecimientos escolares. Para mí participar en esta escuela es una excelente oportunidad, ya que muchas veces para aprender este tipo de contenidos uno debe recurrir a un profesor particular”, precisó el estudiante.

“Números, Álgebra, Geometría y Datos y Azar constituyen los cuatro ejes temáticos en los que se agrupan los contenidos que mide la PSU de Matemática. Es importante prepararse en Datos y Azar porque sobre un 15% de las preguntas de esta prueba pertenecen a este eje”, mencionó Katia Lara, alumna del colegio Esperanza de Quilpué.

Constanza Dale, alumna del colegio Sagrada Familia de Reñaca, agradeció la invitación del Instituto de Estadística. “Me inscribí en esta escuela por la metodología propuesta. La mejor manera de medirnos en el eje temático Datos y Azar es precisamente realizando ejercicios y guías, consultar directamente a los profesores nuestras dudas y resolverlas”, comentó la estudiante.

 

 

Natalia Cabrera Vásquez
Instituto de Estadística

Ubicación

CARRERA INGENIERÍA ESTADÍSTICA

100% profesores con postgrado
50% profesores de planta con grado académico de Doctor
100% profesores de planta con grado académico de Magíster
   
Áreas de trabajo: Bancos, instituciones financieras, agencias de seguros y consultoras; empresas mineras, de alimentos, de transportes, pesqueras y navieras; Centros de estudios e instituciones de educación; Organismos de certificación y control de calidad; organizaciones gubernamentales; Empresas del área de la salud y hospitales, entre otras.
   
El trabajo del futuro es ser estadístico Ver vídeo.
Secretaría de Dirección: (+5632) 2274051 direst@pucv.cl
Secretaría de Docencia: (+5632) 2274061 jdocest@pucv.cl
Dirección postal: Av.Brasil 2830, Valparaíso, V región, Chile.

Visítanos en:

   Ingeniería Estadística PUCV

   @Ingenieria.Estadistica
  
  • Instituto
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Autoridades
    • Profesores
    • Funcionarios
  • Alumnos
    • Centro de Alumnos
    • Beneficios
    • Calendario Académico
    • Calendario de charlas
    • Videos de charlas realizadas
  • Alumni
  • Investigación
    • LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
    • PUBLICACIONES
    • PROYECTOS
    • OTRAS ACTIVIDADES
  • Consultoría y Asistencia técnica
    • Servicios
    • Perfeccionamiento
    • Trabajos realizados
    • Contacto
  • Vinculación con el Medio
    • INTERCAMBIO ESTUDIANTIL
  • Educación estadística
    • ESCUELA PRE-ESTAD PUCV
    • DIPLOMADO DIDÁCTICA
      ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
    • CICLO DE ENCUENTROS
    • COMUNIDAD DE EDUCACIÓN
      ESTOCÁSTICA DE CHILE
    • NOTICIAS
  • INTRANET IES
  • Inicio
  • Carrera
    • Ingreso
    • Perfil de Egreso
    • ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIO
    • Campo Laboral
    • INFOGRAFÍA
    • VIDEO
  • Magister
    • Programa
    • Postulación
    • Malla Curricular
    • Reglamentos
    • DESCARGAR BROCHURE
    • Formulario de postulación
  • Diplomados
    • Data Science Machine Learning
    • Didáctica de la Estadística y de las Probabilidades
  • Noticias
  • INTRANET IES